Ideas de decoración japonesa para su hogar europeo
Gran decoración japonesa
¿Qué sabes realmente de Japón? Se trata de un país, que según la geografía se encuentra en el punto más oriental de la tierra. Es por eso que se llama la tierra del sol naciente. Japón es también una tierra de siglos de tradición. Pero, al mismo tiempo, las personas que viven allí son algunas de las más dinámicas del mundo.
Por larga que sea su historia, tienen 10 años por un período muy largo.
El estilo japonés tradicional nos inspiró
La efectividad es en todos los aspectos. Esto se aplica tanto a la construcción de rascacielos, como a la creación de un ambiente acogedor en el hogar.
Decoración festiva de la calle en Japón
Diseño de interiores japonés
¿Cómo se reflejan estas características en la decoración japonesa? Veamos cómo funciona antes de discutir su integración en el diseño de nuestro hogar. La decoración japonesa representa la creencia de que solo puedes lograr grandes logros si eres capaz de mantener la armonía interna. Es por eso que son muy bien recibidos, independientemente del contexto cultural.
Ideas de diseño de interiores en el estilo japonés
Japón y el Lejano Oriente
Como en todas las tradiciones del Lejano Oriente, el orden del universo y su armonía reinan aquí. Liderando por su logro están en la decoración japonesa, los colores. Es por eso que debes tener mucho cuidado en la selección de color.
Combina colores hábilmente
Los más importantes entre los colores son blanco y negro. Esto no es de ninguna manera una coincidencia. Primero, contienen todos los otros matices y sombras. Además, muestran los dos opuestos: bueno y malo. Vamos a profundizar un poco más en el tema y ver qué tipo de aplicación tienen los dos colores.
Tonos de color neutros aseguran el equilibrio en el interior
Usa la energía de las plantas
Negro en el Japón Deco
El negro se usa en las paredes exteriores y en muchos adornos diferentes. Cabe señalar, sin embargo, que en Japón lo que llamamos minimalismo ha prevalecido durante muchos años. Entonces queremos decir con adornos muy sutiles detalles de joyería.
Así que decoras una fiesta en el jardín
El blanco y los otros colores neutros como el beige siempre aparecen en el interior de los edificios en arquitectura. Esto encuentra una correspondencia incluso con los objetos más pequeños.
Y para que pueda decorar la pared de su sala de estar
La decoración en Japón como una búsqueda infinita
La decoración en Japón se puede describir como una búsqueda incesante de armonía. Estos se descubren nuevamente en el equilibrio entre el color y la forma. Los materiales naturales, y específicamente madera, bambú y papel, juegan un papel principal aquí. Incluso las líneas rectas y limpias son de importancia fundamental.
En busca de la armonía
Paredes libres
Dentro del interior japonés tienes mucho espacio para la decoración. Eso es porque los muebles están posicionados en el medio de la habitación. Esto deja mucho espacio en todas las paredes.
Suficiente espacio para la decoración
La mesa
Muy importante dentro de la decoración japonesa es el diseño de la mesa. La mesa es el elemento central de una habitación. Aquí también encontrará la emanación de las reglas que son importantes. Todos los objetos deben ser muy estrictamente geométricos. Cada línea también debe representar un vector.
Un comedor japonés
La mesa en sí es baja y está pintada en negro. También es amplio y está hecho de madera de cedro. Los platos en sí están hechos tradicionalmente de madera. Para sentarse solo tienes colchones delgados.
Muebles de madera minimalistas en la sala de estar
El diseño en todas sus formas, incluso con la decoración en estilo japonés, tiene un carácter muy estricto. Uno ordena con atención a cada detalle. Los detalles deben armonizar maravillosamente entre sí.
Un color de pared brillante como un acento
Las características modernas están ahí, pero estas características tradicionales no han cambiado con el tiempo. ¿La decoración japonesa y el diseño de interiores tendrán un lugar en su casa?
Atmósfera energética en colores japoneses tradicionales